¡Cómo mola Oporto! ¡Y cada vez que vuelvo descubro algo nuevo!
Un antiguo mercado convertido en espacio cultural, una tienda de muebles donde te puedes tomar un rico café, un nuevo pub camuflado entre cortinas donde tomarte una caipirinha bien fresquita, una tienda de antigüedades sólo portuguesas…
Me encanta pasear tranquilamente por el lado de Gaia y apreciar la Ribeira con sus irregulares fachadas de azulejos y sus balcones reflejándose en el Duero, donde descansan las enormes réplicas de rabelos que antiguamente servían para transportar los toneles de vino desde los viñedos hasta las bodegas que se encuentran en esta zona y cuyo vino le puso el nombre a esta ciudad, ¿o será al revés?
Una DICA (consejo): Si no estas acostumbrado a subir y bajar, prepárate pues Oporto está lleno de cuestas y de las de verdad, que casi prefieres subirlas hacía atrás.
![]() |
![]() | |||||||
Uno de los rabelos que transportaban el vino hasta Oporto |
![]() |
Balcón de hierro forjado en una de las plazas con más encanto, la plaza de Carlos Alberto |
¿Que hay que ver en Oporto?
Los esenciales:
- La plaza de la Camara de Comercio ( Ayuntamiento), la catedral, la Iglesia y Torre de los Clérigos. Si te animas a subir prepárate para los escalones, ¡parecen no terminar nunca! Eso sí, una vez arriba no te arrepentirás de la panorámica.
- Parada en la Estación de S. Bento con los preciosos murales de azulejos.
- Museo de Arte contemporáneo y sus jardines. Fundación Serralves www.mnsr.imc-ip.pt
- Jardines del Palacio de Cristal. Rua D. Manuel II. Aquí tienes también unas vista espectaculares del Douro.
- Casa da Musica. Te sorprenderá sin lugar a dudas este pedazo de edificio de forma poliédrica ubicado en un terreno donde antiguamente se aparcaban los carruajes. Ha conquistado al público portugués por la variada oferta cultural que ofrece y sus precios asequibles para todos los bolsillos.
6. Cruzar a la orilla de Gaia (por el nivel inferior de
puente de D. Luis) donde se encuentran todas las bodegas más importantes
y visitar alguna. Suelen tener una duración de 60 min, aprox. y cuestan
alrededor de 3 euros por persona y te incluyen una degustación del vino
de Oporto. Algunas de ellas: Bodegas Calém, Barros Almeida, Sandeman,
Offley Forrester, Croft…. www.sogevinus.com; www.sandeman.eu
7. Paseo en alguno de los tranvías que todavía recorren las principales calles del centro de Oporto.
8. Acércate a la zona de Fox para dar un buen paseo al lado del mar.
9. Coge un barquito en la Ribera de los que hacen la travesía enseñando los 6 puentes que unen Gaia con el centro de Oporto. Entre ellos el precio puente construido por Eiffel, y casi más bonito el de su aprendiz.
10. Seguro que te han hablado del Café Majestic ( Rua de Santa Catarina- es como la Gran Vía nuestra), la librería Lello, famosa por su escalera de caracol tallada en madera que aparece en una de las películas de Harry Potter.
Más información en www.visitporto.travel
Mis recomendaciones:
- PARA COMER
Restaurante Douro Velho. Avenida Diego Leite 302, Marginal de Gaia
Os gustará seguro probar una especie de embutido que se llama alheira y tiene un sabor riquísimo, y que mejor acompañamiento que un vinito de Oporto.O CaÇula restaurante
Praça Carlos Alberto 47 www.ocacula.com
Un restaurante de diseño pero asequible para todos los bolsillos. Hacen unas francesinhas para chuparse los dedos, y tienen una picanha también muy sabrosa. Buena carta de vinos.
Rodízio ( música en directo y todo tipo de carnes)
Av. Ramos Pinto- Vila Nova de Gaia www.restaurantemineirao.pt
Lo mejor relación calidad-precio si te quieres hinchar a carne. Suelen tener actuaciones en directo tipo bossa- nova.
- DE COMPRAS:
Porfírio& Porfírio, Lda. Rua de Santa Catarina, 45
www.ekstra.pt
Encontrarás ropa de tribus urbanas, muy original
Loja 112 ( si te gustan las vespas y todo lo relacionado)
www.loja112.com
Rua Mouzinho Silveira nº 112
Amor de Galo
Avenida Diego Leite nº 434, amordegalo.blogspot.com
Una tiendecita con productos artesanales portugueses, todos únicos y diferentes. Puedes encontrar desde bolsos, muñecos, pendientes, collares, monederos a cual más bonito y original.
- PARA SALIR
El antiguo mercado se ha convertido en un club donde puedes desde reunirte con colegas en la cafetería con wifi, a bailar al ritmo de algún Dj o bien ver algún película en las salas de cine que tiene.
Texto y fotos: Lady Pekimpac